Regulación



Notificación Oficio 06-C00-22200-00517-2022 >









A todos nuestros asegurados del Gobierno de Estado de México les comunicamos que nuestro portal estará en actualización por lo que si requiere su estado de cuenta,
agradeceremos enviar un correo electrónico a abarrera@apvida.mx indicando en el "Asunto" Solicitud estado de cuenta y enviar la siguiente información:

  • Nombre completo
  • RFC con homoclave

  • El tiempo de respuesta para el envío de estado de cuenta será de 24 horas.
    En caso de no tener registro previo en el portal para la consulta de estados de cuenta, favor de enviar la siguiente información al correo abarrera@apvida.mx:

  • Nombre completo
  • RFC con homoclave
  • Nombre de la dependencia
  • Fecha de nacimiento

  • El tiempo de respuesta para el registro será de 72 horas máximo.




    Mercado Objetivo:

    Organizaciones

  • Asociaciones
  • Sociedades
  • Empresas
  • Sindicatos
  • Gobiernos etc
  • Descripción:

    Cobertura que brinda protección financiera a los beneficiarios del asegurado por causa de fallecimiento, invalidez y/o accidente del mismo

    Características

    Coberturas Básicas Beneficios Adicionales Modalidades de Contratación
    • Fallecimiento
    • Anticipo de Suma Asegurada por Gastos Funerarios
      Accidentes
      • Doble indemnización por muerte accidental
      • Doble indemnización y Perdidas Orgánicas (“A” y “B”)
      • Triple indemnización por accidente
      Invalidez
      • Anticipo de Suma Asegurada por Invalidez  Total y Permanente
      • Exención de Pago de Primas por Invalidez total y Permanente
      • Exención de Pago de Primas por Invalidez total y Permanente (un año)
      • Invalidez parcial temporal por accidente y/o enfermedad
    Grupos de 1,000 o mas integrantes y con experiencia siniestral
    • Experiencia Propia con participación de utilidades
    • Experiencia Propia sin participación de utilidades
    Grupos de 5 o mas integrantes sin experiencia siniestral
    • Experiencia Global con participación de utilidades
    • Experiencia Global sin participación de utilidades

    Productos

    Mercado Objetivo:

    Instituciones que otorgan créditos

    Descripción:

    Liquidación del saldo insoluto a las instituciones que otorgan el crédito por el fallecimiento o la invalidez del titular del seguro

    Características

    Coberturas Básicas Modalidades de Contratación
    • Básica por Muerte del Deudor
    • Básica por Muerte o Invalidez Total y Permanente del Deudor
    • Básica por Muerte del Deudor Mancomunado
    • Básica por Muerte o Invalidez Total y Permanente del Deudor Mancomunado
    • Básica por Muerte del Deudor Solidario
    • Básica por Muerte o Invalidez Total y Permanente del Deudor Solidario
    Grupos de 1,000 o mas integrantes y con experiencia siniestral
    • Experiencia Propia con participación de utilidades
    • Experiencia Propia sin participación de utilidades
    Grupos de 5 o mas integrantes sin experiencia siniestral
    • Experiencia Global con participación de utilidades
    • Experiencia Global sin participación de utilidades
    • Experiencia Global sin participación de utilidades en Exceso de Pérdida
    • Experiencia Global sin participación de utilidades Prima Única
    Beneficios Adicionales
    Invalidez
      Invalidez Parcial Temporal por accidente y/o enfermedad

    Mercado Objetivo:

    El Seguro Básico Estandarizado de Vida es un producto diseñado para proteger la economía de la familia en caso de fallecimiento de la persona encargada del suministro familiar, que es quien debe contratar el seguro.

    Información General

    Condiciones Generales

    Trámites de Contratación

    Solicitud de Seguro

    Mercado Objetivo:

    Organizaciones

  • Asociaciones
  • Sociedades
  • Empresas
  • Sindicatos
  • Gobiernos, etc
  • Descripción:

    Suma asegurada que se pagará a los beneficiarios para apoyar los gastos funerarios del asegurado

    Ingresa tus datos:

    Tu cotización:



    Aseguradora Patrimonial Vida implementa acciones que promueven la ética y la transparencia en los negocios y en sus relaciones con empleados, accionistas, consejeros, clientes, agentes, proveedores, sector asegurador y gobierno.

    Aseguradora Patrimonial Vida los exhorta a que reporten cualquier hecho que impacte negativamente a la Institución como: irregularidades, oportunidades o debilidades de control, quejas, denuncias, así como cualquier posible incumplimiento a lo dispuesto en el art. 492 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y al Código de Ética de Aseguradora Patrimonial Vida.

    Se sugiere a quien realice un reporte que proporcione información como:

    Los datos de los remitentes así como toda información recibida será tratada de manera anónima y confidencial.

    Nota: Si deseas conocer la conclusión de tu queja te pedimos proporcionarnos un correo electrónico junto con tu mensaje.

    Consulte el Código de Ética
    Consulte Línea de Ética



    Enviar
      Le recordamos que cualquier trámite relacionado con sus solicitudes de Retiro Total, Retiro Parcial, Complemento o Aclaración, deberá hacerlo de preferencia a través de las siguientes direcciones: modulo.urawa@apvida.mx o modulo.monroy@apvida.mx de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 15:00 pm.

    Una vez que envió su documentación a través de cualquiera de los correos, recibirá un folio de seguimiento, siempre que su documentación este completa.

    No es necesario acudir a alguna de las oficinas para realizar su trámite y así, ayudamos a seguir cuidándonos, sin embargo, si usted lo desea, podrá acudir a los módulos que tenemos ubicados en la oficina de Urawa 100 o al Portal Madero Edificio Monroy No 216 de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 17:00 pm.

     

    Si desea revisar tu SALDO y ESTADO DE CUENTA por favor ingresar a sú cuenta personal     Da clic Aquí

    Si aún no cuentas con acceso al portal, por favor regístrate   Aquí

     

     

    ¿QUÉ TE OFRECE EL SEGURO DE AHORRO?

    • Una indemnización por la posible separación o retiro del cargo (bajas y renuncias) como servidor público.
    • El monto de la indemnización se va conformando en la reserva de las aportaciones voluntarias del servidor público, más las de la dependencia y los intereses acreditados.

     

    BENEFICIOS DEL SEGURO

    • Las opciones de aportaciones pueden ser las equivalentes al 2%, 4%, 5% o 10% de su sueldo bruto mensual integrado (sueldo bruto mensual integrado, sueldo base más gratificación) que es retenido en el pago de la nómina.
    • Por cada peso que aporte el servidor, el Gobierno del Estado de México pone otro más.
    • Puedes usar tu SAV como instrumento de ahorro haciendo aportaciones adicionales a tu suma asegurada básica.
    • El trámite de retiro Parcial se realizará en los meses de Mayo y Noviembre y puedes disponer hasta un 50% de tu ahorro (aplicando la regla establecida en el contrato, que indica debes dejar 2 meses de sueldo íntegro bruto y el restante es lo que tienes disponible).

     

     

    DOCUMENTOS PARA LOS DIFERENTES TRÁMITES

     

    RETIRO TOTAL (SAV)

    • FUM de baja Y/O carta de baja de la dependencia (organismos descentralizados)
    • Último recibo de nómina (la quincena donde se refleja el descuento deberá coincidir con tu fecha de baja).
    • Identificación oficial vigente (INE, PASAPORTE O CÉDULA PROFESIONAL)
    • Comprobante de domicilio (antigüedad no mayor a 3 meses).
    • Estado de cuenta bancario (deberá tener la Clabe interbancaria, número de cuenta y a nombre del titular del ahorro).
    • Formato de Solicitud de Pago de la Aseguradora Patrimonial Vida (llenada y firmada), puede descargarla en esta misma sección.

    RETIRO PARCIAL (SAV)

    • Último recibo de nómina (donde se refleja el descuento, para comprobar su vigencia).
    • Identificación oficial vigente (INE,PASAPORTE O CÉDULA PROFESIONAL)
    • Comprobante de domicilio (antigüedad no mayor a 3 meses).
    • Estado de cuenta bancario (deberá tener la Clabe interbancaria, número de cuenta y a nombre del titular del ahorro).
    • Formato de Solicitud de Pago de la Aseguradora Patrimonial Vida (llenada y firmada), puede descargarla en esta misma sección.

     

    RECLAMO DE SINIESTRO

    DOCUMENTOS DEL ASEGURADO:

    • Acta de Nacimiento original del Asegurado
    • Acta de Defunción original del Asegurado
    • Copia del Certificado Médico de Defunción expedida por la Secretaria de Salud
    • Copia de la Identificación oficial del Asegurado (CREDENCIAL DE ELECTOR, PASAPORTE O CÉDULA PROFESIONAL)
    • Comprobante de Domicilio del Asegurado (no mayor a tres meses)
    • Formato de "Declaración de Fallecimiento APV”.
    • Informe Médico APV ANEXO 2.
    • Original Consentimiento Individual donde se hace la designación de Beneficiarios
    • Solicitud de pago de indemnización o escrito que contenga el nombre del asegurado, RFC con homo clave o CURP
    • Original (para cotejo) y copia simple del último comprobante de pago del asegurado o el inmediato anterior
    • FUM de baja

    En caso de Muerte Accidental:

    • Copia Certificada del acta de averiguación previa del Ministerio Publico levantada con motivo del accidente (Deberá incluir resultado de necropsia, estudio toxicológico de alcoholemia)
    •  

      DOCUMENTOS DEL/ LOS BENEFICIARIOS(S):

    • Original del Acta de Nacimiento de cada uno de los Beneficiarios
    • Copia de la Identificación oficial de cada uno de los Beneficiarios (credencial de elector pasaporte cédula profesional)
    • Comprobante de Domicilio de cada uno de los Beneficiarios (no mayor a tres meses
    • RFC con homo clave y CURP de cada uno de los Beneficiarios
    • Acta de Matrimonio en caso de que el Beneficiario sea el cónyuge
    • En caso de que el Beneficiario sea menor de edad se solicitara una Sucesión
    • Testamentaria
    • La solicitud y anexos los puedes descargarla desde nuestro portal www.apvida.mx. O bien solicitarlos a los correos: modulo.urawa@apvida.mx y/o modulo.monroy@apvida.mx

    TÉLEFONOS Y DIRECCIONES DE LOS MÓDULOS EN EL GEM

    Módulo Urawa Módulo Monroy Oficina Matriz
    Urawa No.100, Edificio "A" (Servicios Administrativos) Portal Madero Aristóteles 77, Despacho 104
    Izcalli Edificio Monroy No. 216 Polanco Reforma
    Toluca 50150

    Centro Toluca 50000 Miguel Hidalgo, CDMX
    Tel. 722 2885 855 Tel. 7222973430 Tel. 5541619550
    Ext. 9586, 9587 y 9598
    Email: modulo.urawa@apvida.mx Email: modulo.monroy@apvida.mx Email: mcsiniestros.apvida@apvida.mx

    Unidad Especializada para la atención de consultas y reclamaciones de los usuarios de Servicios Financieros

    Aseguradora Patrimonial Vida S.A. de C.V.

    En caso de alguna consulta, reclamación o aclaración, podrá presentarla en la UNE de Atención a Usuarios, la que dará respuesta en un plazo no mayor a 30 días hábiles.

      Oficina Matriz Sucursal Monterrey
    Nombre Titular / Encargado Regional Ciudad de México

    Luis Fernando Galán Flores

    Encargado Regional

    José Rosauro Segovia Aguilar III

    Domicilio Aristóteles 77, Piso 1,
    Despacho 104.
    Col. Polanco Reforma.
    11550. Miguel Hidalgo.
    Ciudad de México.
    Vasconcelos 210 Ote. Piso 12 Interior C, Col. Residencial San Agustín, 66260, San Pedro Garza Garcia NL
    Teléfono

    Correo

    01 (55) 4161 9550

    fernando.galan@apvida.mx

    01 (81) 1534 9954 rsegovia@apvida.mx
    Horario de Atención L - J. 9:00 - 14:00 / 15:30 - 18:00 L - V. 09:00 - 14:00 15:30 - 18:00
    V. 9:00 - 16:00

    Dirección de Oficinas


    Matriz Distrito Federal
    Aristóteles 77 Despacho 104, Col. Polanco, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11550, Distrito Federal, México

    Sucursal Monterrey
    David Alfaro Siqueiros 104 Despacho 802, Col. Valle Oriente, San Pedro Garza García, C.P. 66269, Monterrey, Nuevo León

    Estados Financieros

    ´

    Ingresa Tus Datos

    Usuario

    Clave

    Política de identificación y conocimiento del cliente

    De acuerdo a la disposición emitida en cumplimiento a las Disposiciones de Carácter General a que se refiere el artículo 492 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de Noviembre de 2020, se pone a disposición de todo el personal de Aseguradora Patrimonial Vida, S.A de C.V., y a nuestros Agentes, Promotores, Intermediarios de Seguros y demás Aliados Comerciales, la política de Identificación y Conocimiento al Cliente en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Financiamiento al Terrorismo (FT) a través de la cual se describen los controles y procedimientos para la debida identificación de cada uno de nuestros clientes.

    Para cualquier duda relacionada a PLD/FT, favor de dirigirse al área de Prevención de Lavado de Dinero al siguiente teléfono: (55) 4161 9550 ext. 9554 ó 9561.

    Check List Para Agentes y Promotores

    Check List Para Agentes Y/O Promotores

    Check List Por Negocio

    Gobierno

    Privado

    Estructurado

    Buro de Entidades Financieras

    El buro de entidades financieras contiene informacion de Aseguradora Patrimonial Vida S.A. de C.V. sobre nuestro desempeño frente a los usuarios, po la prestacion de productos y servicios. Te invitamos a consultarlo en la paina www.buro.gob.mx o en nuestra pagina de internet www.apvida.mx

    CONDUSEF

    Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)

    Cnetro de atención telefónica: 53-40-0999 y desde el interior 01800-999-8080
    Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

    Estamos trabajando para ofrecerle un mejor servicio.
    Esta página se está actualizando.

    El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

    Obtener Adobe Flash Player